top of page

¿El Espíritu Santo elige al Papa?

“Elegir” no significa necesariamente determinar o imponer sobre el libre arbitrio de los cardenales, que por la constante invocación del Espíritu Santo, está inspirado y, por ende, abierto a la gracia providencial. Por sus propios ministerios, los cardenales reciben dones y gracias particulares (“El espíritu hablará por vosotros”), y esto desde luego interviene en el Cónclave.

ree

Entonces, ¿en qué sentido el “Espíritu Santo elige al Papa?


En el sentido de que el Colegio Cardenalicio, por sus propios dones, llega a un discernimiento compartido, a compartir un mismo camino (sinodalidad) por una inspiración sobrenatural, que llega como una iluminación sobre lo que Dios quiere para su Iglesia.


La libertad humana interviene en tanto que se asiente o no a tal intuición inspirada. Una "intuición inspirada" que necesariamente tiene que ser comunitaria (dos terceras partes del Colegio). Así, el Espíritu Santo elige.

Así elige y le pide a un miembro del Colegio, que responda al llamado que se ha presentado como fruto del discernimiento comunitario. Negar esa gracia sería racionalismo y pelagianismo. Por ende, la elección no es mérito humano.

Si las dos terceras partes del Colegio estuvieran equivocadas, sería porque rechazaron la guía del Espíritu Santo y negaron el Bien que les fue presentando a su conciencia. Y según el Misterio de Pentecostés, aún así, la gracia providente asistiría. Al final, “por sus frutos los conocerán”.


El arbitrio solo es libre cuando elige con conocimiento y voluntad el bien que le es ofrecido. En este caso, un Fruto del discernimiento. Por eso mismo, nuestras obras nunca son meritorias. Lo único meritorio es responder a los bienes que nos ofrece la gracia. Y de nuevo, el propio ministerio cardenalicio goza de dones y asistencias particulares.



 
 
 

Comentarios


© 2021 by Comunidad Piedras Vivas. Proudly created with Wix.com

  • Twitter Classic
  • c-facebook
bottom of page