La paciencia: fruto del Espíritu y medicina del alma
- rccrecreo

- 1 sept
- 1 Min. de lectura
CATEQUESIS SOBRE LA PACIENCIA
Enseñanza del Papa Francisco – Audiencia General, 27 de marzo de 2024

En su catequesis sobre la paciencia, el Papa Francisco afirma que esta virtud no es pasividad ni resignación, sino fruto de un amor más grande. La paciencia de Cristo en la Pasión —al no responder con violencia, al perdonar desde la cruz— revela que la verdadera fuerza espiritual no se impone, sino que espera, sostiene, transforma.
“La paciencia de Jesús no consiste en una resistencia estoica al sufrimiento, sino que es fruto de un amor más grande.” Papa Francisco, Catequesis sobre la paciencia
La paciencia, según el Papa, es el primer rasgo del amor verdadero, que sabe responder al mal con el bien, y que no se cierra en la cólera ni en el desaliento, sino que persevera y recomienza.
Catecismo de la Iglesia Católica
La paciencia es uno de los frutos del Espíritu Santo (n. 1832), y se define como una perfección que forma en nosotros el Espíritu como primicia de la gloria eterna. También se menciona como virtud que permite confiar en Dios incluso en la adversidad (n. 227).
“La paciencia todo lo alcanza.” Santa Teresa de Jesús, citada en el Catecismo
En la psicología espiritual
Santo Tomás de Aquino enseña que la paciencia es una virtud que preserva el bien de la razón frente a la tristeza y la ira, permitiendo tolerar los males con ánimo tranquilo, sin perder el rumbo interior.
“Por la paciencia humana toleramos los males con ánimo tranquilo, para no abandonar los bienes que nos llevan a otros mayores.” Santo Tomás, Suma Teológica



Comentarios