top of page

“Que Cristo bendiga mi hogar”

Christus Mansionem Benedicat

“Que Cristo bendiga mi hogar”


¿Has visto alguna vez esta serie misteriosa de letras y números: 20+C+M+B+22?; Es en apariencia una misteriosa serie de letras y números; Muchos buscan la solución como si se tratase de una ecuación. Es posible observarla inscrita en tiza sobre la puerta de una parroquia, o en la casa de un amigo, de un vecino. Tal vez pensaste que podrías entenderlo. Tal vez estabas demasiado avergonzado para preguntar, “¿Qué mensaje extraño es ese?”

ree

Si no sabes de qué se trata la "tiza", no te avergüences.

Ciertamente no eres el único desconcertado.


La Epifanía (también conocida como Noche de Reyes, Teofanía o Día de los Reyes Magos) marca la ocasión de una tradición cristiana consagrada en el tiempo de “marcar las puertas”. La fórmula para el ritual – adaptada para 2022 – es simple: tomar una tiza de cualquier color y escribir lo siguiente sobre la entrada de tu casa: 20 + C + M + B + 22.


Las letras tienen dos significados. Primero, representan las iniciales de los Magos quienes visitaron a Jesús en Su primera casa. También abrevian la frase latina Christus mansionem benedicat: “Que Cristo bendiga la casa”. Los signos “+” representan la cruz, y el “20” al principio y el “22” al final marcan el año. En su conjunto, esta inscripción se realiza como una petición para que Cristo bendiga nuestras casas marcadas de esta forma, clamando se quede con los que moramos en ella durante todo el año o quienes nos visitan y pasan por ella.


El marcado de las puertas es una práctica centenaria en todo el mundo. Sin embargo, es una tradición fácil de adoptar, y una gran práctica con la que dedicamos nuestro año a Dios desde el principio, pidiendo Su bendición a nuestros hogares y a todos los que viven allí, trabajan o la visitan.


En la práctica, el tiempo de marcar las puertas varía un poco. En algunos lugares, se hace el día de Año Nuevo. Más comúnmente, se realiza durante la tradicional Fiesta de la Epifanía, el duodécimo día de Navidad. La mayoría de las veces el marcado tiene lugar después de la Misa de la Epifanía, y se puede hacer en cualquier iglesia, hogar o vivienda. Tradicionalmente la bendición es hecha por un sacerdote o los responsables de la familia (papá y mamá). Esta bendición se puede realizar simplemente escribiendo la inscripción y ofreciendo una breve oración, o más elaboradamente, incluyendo canciones, oraciones, procesiones, la quema de incienso y la aspersión de agua bendita.


En algunas comunidades después de muchas misas de Epifanía, se distribuyen bolsas de tiza bendita, incienso y contenedores de agua de Epifanía (agua bendita bendecida con bendiciones especiales para la Epifanía). Estos pueden ser llevados a casa y usados ​​para realizar el ritual. Otra práctica común es guardar unos pocos granos del incienso de la Epifanía hasta la Pascua, para que pueda quemarse junto con la vela de Pascua.


Practicar tradiciones como el marcado con tiza de las puertas nos ayuda a vivir nuestra Fe más concretamente y sirve como un signo exterior de nuestra dedicación a Nuestro Señor. Nuestros hogares son también el lugar donde muchos de nosotros daremos los mayores pasos en nuestro crecimiento espiritual, mediante la observancia de la oración diaria, la lectura espiritual y el trabajo ofrecido como una oblación a Dios.


El marcado con tiza de las puertas de una casa anima a los cristianos a dedicar su vida en casa a Dios y a los demás. Ver los símbolos sobre nuestras puertas puede ayudarnos a recordar, al pasar adentro y afuera en nuestras rutinas diarias, que nuestros hogares y todos los que moran allí pertenecen a Cristo. También sirve como un recordatorio de la bienvenida que los Reyes Magos dieron a Jesús. ¡Debemos esforzarnos por ser tan acogedores con todos los que vienen a nuestras casas a visitarnos!


A continuación, proporcionamos algunos ejemplos de cómo puede realizarse esta ceremonia.

La fiesta de la manifestación, o Epifanía, se celebra tradicionalmente el 12º día después de Navidad, 6 de enero.


Bendiciendo la tiza

(si no ha sido bendecida por un sacerdote)


V. Nuestro auxilio es el nombre del Señor:

R. Que hizo el cielo y la tierra.

V. El Señor velará por tu salida y tu entrada:

R. Desde ahora y para siempre. Dejanos rezar.


Dios amoroso, bendice esta tiza que has creado, para que pueda ser útil para tu pueblo; y conceda que a través de la invocación de su Santísimo Nombre, nosotros, que la usamos con fe, escribamos en la puerta de nuestro hogar los nombres de sus santos Gaspar, Melchor y Baltazar, puedan recibir salud del cuerpo y protección del alma para todos. que habitan o visitan nuestra casa; a través de Jesucristo nuestro Señor. Amén.



C E L E B R A C I O N E S

1º FORMA

Se recomienda que el padreo o madre de Familia dirija la oración o el miembro de mayor edad en la familia.


Al entrar en la casa

Padre o madre de familia:

-La paz sea en esta casa.


Todos

-Y a todos los que habitamos aquí.


Todos

Desde el oriente vinieron los Magos a Belén para adorar al Señor; y abriendo sus tesoros ofrecieron regalos preciosos: oro para el gran Rey, incienso para el Dios verdadero, y mirra en símbolo de Su entierro.


Todos

Proclama mi alma la grandeza del Señor, se alegra mi espíritu en Dios mi Salvador,

porque ha mirado la humillación de su esclava.

Desde ahora me felicitarán todas las generaciones porque el Poderoso ha hecho obras grandes por mí. Su nombre es Santo y su misericordia llega a sus fieles de generación en generación.

Él hace proezas con su brazo, dispersa a los soberbios de corazón. Derriba del trono a los poderosos y enaltece a los humildes. A los hambrientos los colma de bienes y a los ricos despide vacíos.

Auxilia a Israel su siervo, acordándose de su santa alianza según lo había prometido a nuestros padres en favor de Abrahán y su descendencia por siempre.

Gloria al Padre y al Hijo y al Espíritu Santo como era en principio ahora y siempre por los siglos de los siglos.

Amen.


Durante el Magnificat, la habitación se salpica de agua bendita e incienso.

Después de que esto se completa


Todos:

Desde el oriente vinieron los Magos a Belén para adorar al Señor; Y abriendo sus tesoros ofrecieron regalos preciosos: oro para el gran Rey, incienso para el Dios verdadero, y mirra en símbolo de Su entierro.

Padre Nuestro. . .


Padre y madre de familia:

-Oh Señor, escucha mi oración.


Todos

-Y que nuestro clamor llegue a ti.


Padre o madre de familia:

Oremos.

Oh Dios, que por la guía de una estrella en este día manifestaste a tu Hijo unigénito a los gentiles, concede misericordiosamente que nosotros, los que te conocemos por fe, podamos alcanzar también la visión de tu gloriosa majestad.

Por Cristo nuestro Señor.


Todos

-Amén.


Padre o madre de familia:

Sea iluminado, sea iluminado, oh Jerusalén, porque ha venido tu luz, y la gloria del Señor ha resucitado sobre ti, Jesucristo nacido de la Virgen María.


Todos

-Y los gentiles caminarán en tu luz y los reyes en el resplandor de tu ascensión, y la gloria del Señor se ha levantado sobre ti.


Padre o madre de familia:

Oremos.

Bendice, oh Señor Dios todopoderoso, este hogar, que en él pueda haber salud, pureza, fortaleza de victoria, humildad, bondad y misericordia, cumplimiento de Tu ley, acción de gracias a Dios Padre y al Hijo y al Espíritu Santo. Y que esta bendición permanezca en este hogar y en todos los que moran aquí. Por Cristo nuestro Señor.


Todos

-Amén.


Después de que se recitan las oraciones de la bendición, cada habitación de la casa es rociada con agua de Epifanía (Bendita) e incienso. Las iniciales de los Magos son inscritas en las puertas con la tiza bendita. (Las iniciales, C, M, B, también pueden interpretarse como la frase latina “Christus mansionem benedicat” que significa “Cristo bendiga esta casa”).


Ejemplo: 20 + C + M + B + 22


Otra posible oración que puedes decir durante tu marcado con tiza:


Ø Que todos los que vienen a nuestro hogar este año se regocijen de encontrar a Cristo viviendo entre nosotros; Y que busquemos y sirvamos, en cada uno de nosotros, ese mismo Jesús que es tu Verbo encarnado, ahora y para siempre. Amén.


Ø Dios del cielo y de la tierra, tú revelaste a tu unigénito a cada nación por medio de la guía de una estrella. Bendice esta casa y todos los que la habitan. Llénanos de la luz de Cristo, para que nuestra preocupación por los demás refleje tu amor. Te lo pedimos por Cristo nuestro Salvador. Amén.


Ø Amado Dios, bendice esta casa. Que seamos bendecidos con salud, bondad de corazón, mansedumbre y permanencia en tu voluntad. Te lo pedimos por Cristo nuestro Salvador. Amén.


2º FORMA BREVE


Todos hacen la Señal de la Cruz.

+En el nombre del Padre, +del Hijo +y del Espíritu Santo. Amén


Padre y madre de familia:

-Paz a esta casa y a todos los que la habitan, en el nombre del Señor.


Todos:

-Demos gracias a Dios.


Lector:

Jesús había nacido en Belén de Judá durante el reinado de Herodes. Unos Magos que venían de Oriente llegaron a Jerusalén “preguntando: «¿Dónde está el rey de los judíos recién nacido? Porque hemos visto su estrella en el Oriente y venimos a adorarlo.»

Herodes y toda Jerusalén quedaron muy alborotados al oír esto. Reunió de inmediato a los sumos sacerdotes y a los que enseñaban la Ley al pueblo, y les hizo precisar dónde tenía que nacer el Mesías.

Ellos le contestaron: «En Belén de Judá, pues así lo escribió el profeta: Y tú, Belén, tierra de Judá, no eres en absoluto la más pequeña entre los pueblos de Judá, porque de ti saldrá un jefe, el que apacentará a mi pueblo, Israel.

Entonces Herodes llamó en privado a los Magos, y les hizo precisar la fecha en que se les había aparecido la estrella. Después los envió a Belén y les dijo: «Vayan y averigüen bien todo lo que se refiere a ese niño, y apenas lo encuentren, avísenme, porque yo también iré a rendirle homenaje.»

Después de esta entrevista con el rey, los Magos se pusieron en camino; y fíjense: la estrella que habían visto en el Oriente iba delante de ellos, hasta que se detuvo sobre el lugar donde estaba el niño. ¡Qué alegría más grande: habían visto otra vez a la estrella!

Al entrar a la casa vieron al niño con María, su madre; se arrodillaron y le adoraron.

Abrieron después sus cofres y le ofrecieron sus regalos de oro, incienso y mirra.

Luego se les avisó en sueños que no volvieran donde Herodes, así que regresaron a su país por otro camino.”


Palabra de Dios


Todos:

-Demos gracias a Dios.


Con tiza, se escribe en el exterior de la casa o en el interior sobre la entrada principal, arriba o al lado de una entrada:


+20 Christus Mansionem Benedicat 22+ ó abreviado: 20 + C + M + B + 22


Estas palabras significan “Que Cristo bendiga esta casa” o puedes usarse los nombres de los Reyes Magos


+20 Caspar Melchior Balthazar 22+ o abreviado 20 + C + M + B + 22


Todos

Señor Dios del cielo y de la tierra, revelaste a tu Hijo unigénito a cada nación con la guía de una estrella. Bendice esta casa y a todos los que vivimos aquí y a todos los que la visitarán. Que seamos bendecidos con salud, bondad de corazón, mansedumbre y el cumplimiento de tu ley. Llénanos de la luz de Cristo, para que nuestro amor mutuo se extienda a todos.

Te lo pedimos por Cristo nuestro Señor. Amén.


Oraciones adicionales por estos tiempos difíciles de la pandemia:

Que la paz de Cristo sea con todos los que entran en esta casa.

Vela y protege a nuestras familias y seres queridos en estos tiempos difíciles de la pandemia. Manténnos libres de enfermedades, peligros y restaura la salud a aquellos que han contraído el virus. Que seamos signos de su presencia sanadora los unos para los otros al darle la bienvenida, Salvador de todos nosotros, en los corazones y los hogares.


Que el amor de Cristo lleve esperanza a todos aquellos cuyas vidas se han visto comprometidas de alguna manera por la pandemia, especialmente a los desempleados, los sin techo, los pobres y aquellos cuyas vidas están en peligro. Mantennos a salvo de todo lo que pueda dañarnos de alguna manera y llénanos con una confianza profunda y permanente en tu amorosa presencia.

Que el Señor nos bendiga, nos proteja de todo mal y nos lleve a la vida eterna.

Todos: AMEN


3º FORMA

Contenida en video


Nuestra protección está en el Nombre del Señor

-Que hizo el Cielo y la tierra.


Por el poder de la Santa Cruz;

Por la intercesión de la Santísima Virgen María,

Y del glorioso San Jose,

El Señor te bendiga,

Te proteja de todo sufrimiento y te libre de todo mal.

Amén.


Por el poder de la Santa Cruz,

Nuestro Señor Jesucristo que curó las dolencias,

Liberó a los posesos de los demonios,

Aparte de ti todos los males y enfermedades.


El Señor Jesús, esté dentro de ti para darte coraje. Amén.

Esté a tu lado para sustentarte. Amén!

A tu frente para orientarte. Amén!


SELLAMOS EL DINTEL DE LA PUERTA


Escribimos primero el inicio del Año y la cruz

ree

Agregamos la “C” de Christus y la Cruz

ree

La “M” de Mansión (casa) y la Cruz

ree

La “B” de Bendiga y la Cruz

ree

Y finalmente los últimos dos dígitos del Año

ree

Todos juntos:

Bendice, Señor, mi hogar que marco con la seña de los Reyes Magos.

Aparta toda acción maligna; Presérvanos de asaltos, incendios, calumnias, divisiones y disoluciones.

Envía los Santos Ángeles del cielo y la protección de Nuestra Señora y de San José.


Que todas las personas que entren por la puerta marcada con esta señal sean bendecidas y sientan Tu Presencia.

Y si algún mal las acompaña, sea arrojado lejos y nunca consiga atravesar esta puerta,

Que marcada nuestras casas puedan ser señal que muestre que aquí vive una familia cristiana; y que, a ejemplo de los Tres Reyes Magos, siguiendo una estrella, nosotros podamos sentir ese impulso de amor y de entrega para buscar a Jesucristo, Nuestro Señor y Salvador y sus designios de amor y misericordia.


Que el Señor pueda derramar sus dones y bendiciones sobre todos los miembros de nuestras familias y esta casa sea un lugar donde se vivan y surjan vocaciones y adoradores en espíritu y en verdad.


En lugar de la MIRRA te entregamos Señor todos nuestros dolores, sufrimientos y dificultades.


En lugar del INCIENSO, Señor, te entregamos todos nuestros proyectos y deseos para este año y nuestra vida de oración y de confianza.


Y en lugar del ORO te entregamos todo lo que es precioso para nosotros, nuestra vida, nuestra salud, nuestros hijos, matrimonios, la espiritualidad y todos los bienes que Tú, Señor, nos darás.


+En el Nombre del Padre,

+del Hijo

+y del Espíritu Santo.

Amén.


Cualquiera sea la forma o manera en que lo hagas, es una tradición rica, una invocación digna de la bendición de Dios, y un gran iniciador de conversación para toda la familia. Para cada persona que pregunte sobre la inscripción, hay una oportunidad de difundir esta práctica auténticamente católica durante la Epifanía.


 
 
 

Comments


© 2021 by Comunidad Piedras Vivas. Proudly created with Wix.com

  • Twitter Classic
  • c-facebook
bottom of page