top of page

¿Qué es la Cuaresma de San Miguel Arcángel?

En el camino de la fe, la oración no es solo una práctica: es el latido del alma que busca a Dios. Cuando oramos, recordamos que no estamos solos, que nuestra vida tiene un sentido más allá de lo visible, y que el cielo está cerca. Por eso, los padres espirituales nos enseñan que la oración es un “recuerdo de Dios”, una forma de mantener viva su presencia en medio de nuestras ocupaciones, luchas y esperanzas. Pero para que ese recuerdo se convierta en experiencia, necesitamos momentos concretos, espacios sagrados donde el corazón se aquiete y se abra a lo eterno.


ree

La Cuaresma de San Miguel Arcángel es uno de esos tiempos privilegiados. Es una tradición profundamente arraigada en la espiritualidad católica, especialmente en el legado de San Francisco de Asís, quien vivía este período como una preparación interior para recibir la gracia. Son 40 días de oración, ayuno y ofrecimiento, desde el 15 de agosto (Solemnidad de la Asunción de la Virgen María) hasta el 29 de septiembre, día en que la Iglesia celebra la fiesta de San Miguel, San Gabriel y San Rafael.


Durante esta cuaresma, se nos invita a intensificar nuestra vida espiritual, a consagrar cada jornada con una intención concreta, y a pedir la intercesión de San Miguel Arcángel, protector del Pueblo de Dios y defensor contra las fuerzas del mal. Es un tiempo para renovar la esperanza, fortalecer el alma y caminar con firmeza hacia la santidad.


Cada día, excepto los domingos, los fieles se unen en oración, ya sea en comunidad o en lo secreto del corazón, para invocar al Arcángel Miguel, pedir su auxilio, y ofrecer sus luchas como ofrenda espiritual. En este Año Santo 2025, marcado por el llamado a ser peregrinos de esperanza, esta cuaresma adquiere un significado aún más profundo: es una peregrinación interior hacia la misericordia, guiados por aquel que combate por nosotros en lo invisible.

 
 
 

Comentarios


© 2021 by Comunidad Piedras Vivas. Proudly created with Wix.com

  • Twitter Classic
  • c-facebook
bottom of page